Localizar el contenido del sitio
    • Acerca de
    • Historia
    • ¿Quién era Vera Rubin?
    • Actualizaciones de la construcción
      • Rubin en Chile
      • Cerro Pachón
      • Selección del emplazamiento del observatorio
      • Organización del observatorio
      • Liderazgo
      • Colaboraciones científicas
    • Información de financiamiento
      • Trabaje con nosotros
      • Trabajos
    • Información de contacto
    • Explore
      • Cómo funciona Rubin
      • Investigación del Espacio-Tiempo como Legado para la Posteridad (LSST)
      • Tecnología de Rubin
      • Flujo de alertas
      • Rubin en cifras
    • Objetivos científicos
    • Voces de Rubin
    • Involúcrate en la investigación de Rubin
      • Actividades, juegos y más
      • Juego Space Surveyors
      • Serie de videos animados
      • ¡Únete a la foto grupal de 3.200 megapíxeles del Observatorio Rubin!
    • Galería
      • Galería Principal
    • Presentaciones de Diapositivas
    • Webcam de la cumbre
    • Planetarium Assets
    • Construction Archive Gallery
    • Media Use Policy
    • Noticias
    • Comunicados de Prensa
      • Primera Luz del Observatorio Vera Rubin
      • Celebraciones de las primeras imágenes de Rubin
    • Recursos de medios
    • Comunicados de Prensa
    • Pautas de Estilo
    • Para los científicos
    • Ciencia ciudadana
    • Educación
    • Preguntas frecuentes - Educación
    • Educadores
    • Glosario
    • Investigaciones
    • Calendario
Localizar el contenido del sitio
Página principal
  • Trabaja con nosotros
  • Intranet (en inglés)
  • Guía de identidad visual (en inglés)
  • Galería
  • Política de privacidad

Contáctenos

La Fundación Nacional de Ciencias (NSF) y la Oficina de Ciencias del Departamento de Energía (DOE) apoyarán al Observatorio Rubin en su fase de operaciones para conducir la Investigación del Espacio-Tiempo como Legado para la Posteridad. También apoyarán la investigación científica con los datos. Durante sus operaciones, el financiamiento de la NSF lo administra la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA, por su sigla en inglés) bajo un acuerdo colaborativo con la NSF, y el financiamiento del DOE lo administra Laboratorio Nacional de Aceleradores SLAC (SLAC, por su sigla en inglés), bajo un contrato con el DOE. El Observatorio Rubin es operado por el Laboratorio Nacional de Investigación para la Astronomía Óptica-Infrarroja de la NSF (NOIRLab) y por el SLAC.

La NSF es una agencia independiente creada por el Congreso de los Estados Unidos en 1950 para promover el progreso de la ciencia. La NSF apoya la investigación básica y las personas para crear conocimiento que contribuya a la transformación del futuro.

La oficina de Ciencias de DOE es la mayor fuente de financiamiento de la investigación básica en ciencias físicas en los Estados Unidos y está trabajando para hacer frente a algunos de los retos más desafiantes de nuestro tiempo.

Conecta con nosotros

  • Visite el Observatorio Rubin en Facebook
  • Visite el Observatorio Rubin en Instagram
  • Visite el Observatorio Rubin en LinkedIn
  • Visite el Observatorio Rubin en Twitter
  • Visite el Observatorio Rubin en YouTube
  1. Voces de Rubin
  2. Nora Shipp

Es importante divertirse en el camino.

Nora Shipp

ella

Nora es astrofísica y estudia las corrientes estelares, restos de pequeñas galaxias satélite o cúmulos estelares alrededor de la Vía Láctea. Las corrientes estelares contienen pistas sobre la historia de nuestra galaxia y la materia oscura que la rodea.

Escucha el nombre de Nora

Destacados

  • Siempre le ha encantado la astronomía

  • Comenzó a estudiar la materia oscura con telescopios espaciales de rayos gamma

  • Estuvo a punto de ser bailarina de ballet en vez de astrofísica

Conoce a Nora Shipp, astrofísica de la Universidad Carnegie Mellon que comenzará a trabajar en la Universidad de Washington en otoño (del hemisferio norte) de 2024. Nora siempre ha estado interesada en la astronomía y en dar respuesta a las grandes preguntas sobre el Universo, y ha pasado la mayor parte de su carrera científica estudiando la misteriosa e invisible “materia oscura” que constituye la mayor parte de la masa del Universo.

Nora comenzó a estudiar la materia oscura en la Universidad Brown utilizando telescopios de rayos gamma como el Fermi de la NASA. Aunque siempre se ha enfocado en la materia oscura, su forma de estudiarla ha ido cambiando con los años, sobre todo durante su doctorado en la Universidad de Chicago, cuando se unió al proyecto Dark Energy Survey y descubrió su primera corriente estelar. ¡Y desde ese momento quedó maravillada!

Las corrientes estelares son tenues cintas de pequeñas galaxias o cúmulos estelares desgarrados que registran la historia de las interacciones gravitatorias entre estrellas, cúmulos de materia oscura e incluso galaxias enteras como la Vía Láctea. Pero es muy difícil aislar las corrientes estelares de las numerosas estrellas de la Vía Láctea, especialmente a gran distancia, donde las huellas gravitatorias de los cúmulos de materia oscura se vuelven más claras ¡y son los lugares donde Nora quiere estudiar las propiedades de la materia oscura! Por eso está entusiasmada con el Observatorio Rubin: su enorme campo de visión, combinado con su capacidad de captación de luz, cambiará las reglas del juego a la hora de encontrar objetos tenues y dispersos, como las corrientes estelares, y permitirá estudiar cómo la materia oscura les ha dado forma a lo largo de millones o miles de millones de años.

Más información sobre las corrientes estelares (y sobre cómo Rubin detectará más de las que los científicos han visto hasta ahora) en este comunicado científico donde aparece Nora.

Cuando no está haciendo ciencia, Nora suele leer novelas de suspenso o visita nuevas cafeterías. De vez en cuando, vuelve a sus tiempos de bailarina de ballet con alguna que otra clase. “Pensé seriamente en convertirme en bailarina de ballet profesional. El final de la secundaria fue el momento de mi vida en el que casi me desvío del camino para convertirme en astrofísica”, confesó.

‌
"Pensé seriamente en convertirme en bailarina de ballet profesional. El final de la secundaria fue el momento de mi vida en el que casi me desvío del camino para convertirme en astrofísica."

Para su yo más joven, o para cualquier aspirante a científico(a), Nora les comparte este consejo: “Es importante divertirse en el camino. Si bien (la ciencia) puede ser muy estresante, si te entusiasma y trabajas con gente con la que disfrutas trabajando, las cosas resultan mucho más fáciles”.

‌
"Es importante divertirse en el camino. Si bien (la ciencia) puede ser muy estresante, si te entusiasma y trabajas con gente con la que disfrutas trabajando, las cosas resultan mucho más fáciles."

Ronda flash de preguntas y respuestas: ¡Conoce mejor a Nora!

Si pudieras vivir en cualquier universo de ficción, ¿cuál sería?
Harry Potter, porque formó parte de mi infancia.

¿Qué alimento o comida podrías comer durante una semana entera?
Queso. Cualquier tipo de queso.

¿Cuál sería tu disciplina olímpica?
Si volviera atrás y pudiera entrenar durante mucho tiempo, ¡la gimnasia o el patinaje sobre hielo serían geniales!

¿Cuál es tu estación del año favorita?
Me gusta mucho la primavera. Sobre todo cuando sale el Sol por primera vez después del invierno.

¿Cuál es el emoji que más utilizas?
Me gustan todos los de animales tiernos 🐶🦊🐻🐙

Carta coleccionable

Tarjeta coleccionable de Nora Shipp con el tema Rubin verde azulado. El texto en la tarjeta dice "Nora Shipp es una astrofísica. "Es importante divertirse en el camino." Nora es astrofísica y estudia las corrientes estelares, restos de pequeñas galaxias satélite o cúmulos estelares alrededor de la Vía Láctea. Las corrientes estelares contienen pistas sobre la historia de nuestra galaxia y la materia oscura que la rodea. Destacados: 1) Siempre le ha encantado la astronomía, 2) Comenzó a estudiar la materia oscura con telescopios espaciales de rayos gamma, 3) Estuvo a punto de ser bailarina de ballet en vez de astrofísica."

Hashtags

  • #ballet dancer
  • #stellar streams
  • #women in STEM
  • #dark energy
  • #dark matter
  • #milky way
  • #Bailarina de ballet
  • #Corrientes estelares
  • #Mujeres en STEM
  • #Energía oscura
  • #Materia oscura
  • #Vía Láctea

Navegar más perfiles

Cargando las Voces de Rubin...
Volver a perfiles