• Acerca del Observatorio Rubin
    • Historia
    • ¿Quién era Vera Rubin?
    • Actualizaciones de la construcción
      • Rubin en Chile
      • Cerro Pachón
      • Selección del emplazamiento del observatorio
      • Organización del observatorio
      • Liderazgo
      • Colaboraciones científicas
    • Información de financiamiento
      • Trabaje con nosotros
      • Trabajos
    • Información de contacto
    • Explore
      • Cómo funciona Rubin
      • Investigación del Espacio-Tiempo como Legado para la Posteridad (LSST)
      • Tecnología de Rubin
      • Flujo de alertas
      • Rubin en cifras
    • Objetivos científicos
    • Voces de Rubin
    • Involúcrate en la investigación de Rubin
      • Actividades, juegos y más
      • Juego Space Surveyors
      • Serie de videos animados
      • ¡Únete a la foto grupal de 3.200 megapíxeles del Observatorio Rubin!
    • Galería
      • Galería Principal
      • Primera Luz
      • Gráficos y Ilustraciones
      • Divulgación y Educación
    • Presentaciones de Diapositivas
    • Construction Archive Gallery
    • Media Use Policy
    • Noticias
    • Comunicados de Prensa
      • Primera Luz del Observatorio Vera Rubin
      • El cofre de tesoros cósmicos
      • Un enjambre de nuevos asteroides
      • Ritmo en las estrellas
      • Nebulosas Trífida y de la Laguna
      • Celebraciones de las primeras imágenes de Rubin
    • Recursos de medios
    • Comunicados de Prensa
    • Pautas de Estilo
    • Para los científicos
    • Ciencia ciudadana
    • Educación
    • Primera Luz: Recursos que Dejan Huella en el Aula
    • Preguntas frecuentes - Educación
    • Educadores
    • Glosario
    • Investigaciones
    • Calendario
Localizar el contenido del sitio
Localizar el contenido del sitio
Página principal
  • Trabaja con nosotros
  • Intranet (en inglés)
  • Guía de identidad visual (en inglés)
  • Galería
  • Política de privacidad

Contáctenos

La Fundación Nacional de Ciencias (NSF) y la Oficina de Ciencias del Departamento de Energía (DOE) apoyarán al Observatorio Rubin en su fase de operaciones para conducir la Investigación del Espacio-Tiempo como Legado para la Posteridad. También apoyarán la investigación científica con los datos. Durante sus operaciones, el financiamiento de la NSF lo administra la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA, por su sigla en inglés) bajo un acuerdo colaborativo con la NSF, y el financiamiento del DOE lo administra Laboratorio Nacional de Aceleradores SLAC (SLAC, por su sigla en inglés), bajo un contrato con el DOE. El Observatorio Rubin es operado por el Laboratorio Nacional de Investigación para la Astronomía Óptica-Infrarroja de la NSF (NOIRLab) y por el SLAC.

La NSF es una agencia independiente creada por el Congreso de los Estados Unidos en 1950 para promover el progreso de la ciencia. La NSF apoya la investigación básica y las personas para crear conocimiento que contribuya a la transformación del futuro.

La oficina de Ciencias de DOE es la mayor fuente de financiamiento de la investigación básica en ciencias físicas en los Estados Unidos y está trabajando para hacer frente a algunos de los retos más desafiantes de nuestro tiempo.

Información de contacto para medios

Sede central administrativa:
950 N. Cherry Ave, Tucson, AZ 85719
520-318-3000

Para consultas, complete el formulario "Contáctenos" en el pie de página de esta página, seleccionando "consultas de medios" en el menú desplegable

Información y recursos visuales sobre el Observatorio Rubin

Encuentre imágenes, ilustraciones, vídeos, todos los datos que necesita y mucho más en nuestro kit de prensa.

Descarga el kit (14,1 Mb).

Obtenga las imágenes del kit de prensaExplore nuestros activos visuales
‌
En la 245ª reunión de la Sociedad Astronómica Estadounidense (AAS, por sus siglas en inglés), realizada en enero de 2025, el Observatorio Rubin llevó a cabo un "Seminario para comunicadores científicos" con el objetivo de ofrecer una visión general del observatorio y sus metas científicas a miembros de la prensa. El video del seminario está disponible en inglés.a.

Conocer los hechos

Más información sobre el proyecto de construcción del observatorio está disponible.

Hojas informativas (en inglés)

Solicite una visita

El acceso a la cumbre es limitado. Por lo tanto, le pedimos que envíe su solicitud con la mayor anticipación posible.

Solicite una visita (formulario en inglés)

¿Escribiendo sobre el Observatorio Rubin? Esta pauta de estilo te ayudarán

Obtener la pauta de estilo
Drone view of Rubin Observatory on top of its summit site on Cerro Pachón against a sunset scene. The observatory building is an angular silver dome on top of a long building extending to the left. The observatory sits against a yellow and pink sky and gray clouds, with rolling mountain ridges in varying shades of blue fading into the background.

Logotipos y recursos de diseño

Descargue los logotipos y acceda a los elementos de diseño de Rubin en nuestra página de identidad visual.

Obtenga los logotiposVisual identity resources

Conecta con nosotros

  • Visite el Observatorio Rubin en Facebook
  • Visite el Observatorio Rubin en Instagram
  • Visite el Observatorio Rubin en LinkedIn
  • Visite el Observatorio Rubin en Twitter
  • Visite el Observatorio Rubin en YouTube