Página principal
Localizar el contenido del sitio
    • Acerca del Observatorio Rubin
    • Historia
    • ¿Quién era Vera Rubin?
    • Actualizaciones de la construcción
      • Rubin en Chile
      • Cerro Pachón
      • Selección del emplazamiento del observatorio
      • Organización del observatorio
      • Liderazgo
      • Colaboraciones científicas
    • Información de financiamiento
      • Trabaje con nosotros
      • Trabajos
    • Información de contacto
    • Explore
      • Cómo funciona Rubin
      • Investigación del Espacio-Tiempo como Legado para la Posteridad (LSST)
      • Tecnología de Rubin
      • Flujo de alertas
      • Rubin en cifras
    • Objetivos científicos
    • Voces de Rubin
    • Involúcrate en la investigación de Rubin
      • Actividades, juegos y más
      • Juego Space Surveyors
      • Serie de videos animados
      • ¡Únete a la foto grupal de 3.200 megapíxeles del Observatorio Rubin!
    • Galería
      • Galería Principal
      • Primera Luz
      • Gráficos y Ilustraciones
      • Divulgación y Educación
    • Presentaciones de Diapositivas
    • Construction Archive Gallery
    • Media Use Policy
    • Noticias
    • Comunicados de Prensa
      • Primera Luz del Observatorio Vera Rubin
      • El cofre de tesoros cósmicos
      • Un enjambre de nuevos asteroides
      • Ritmo en las estrellas
      • Nebulosas Trífida y de la Laguna
      • Celebraciones de las primeras imágenes de Rubin
    • Recursos de medios
    • Comunicados de Prensa
    • Pautas de Estilo
    • Para los científicos
    • Ciencia ciudadana
    • Educación
    • Primera Luz: Recursos que Dejan Huella en el Aula
    • Preguntas frecuentes - Educación
    • Educadores
    • Glosario
    • Investigaciones
    • Calendario
Localizar el contenido del sitio
  • Trabaja con nosotros
  • Intranet (en inglés)
  • Guía de identidad visual (en inglés)
  • Galería
  • Política de privacidad

Contáctenos

La Fundación Nacional de Ciencias (NSF) y la Oficina de Ciencias del Departamento de Energía (DOE) apoyarán al Observatorio Rubin en su fase de operaciones para conducir la Investigación del Espacio-Tiempo como Legado para la Posteridad. También apoyarán la investigación científica con los datos. Durante sus operaciones, el financiamiento de la NSF lo administra la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA, por su sigla en inglés) bajo un acuerdo colaborativo con la NSF, y el financiamiento del DOE lo administra Laboratorio Nacional de Aceleradores SLAC (SLAC, por su sigla en inglés), bajo un contrato con el DOE. El Observatorio Rubin es operado por el Laboratorio Nacional de Investigación para la Astronomía Óptica-Infrarroja de la NSF (NOIRLab) y por el SLAC.

La NSF es una agencia independiente creada por el Congreso de los Estados Unidos en 1950 para promover el progreso de la ciencia. La NSF apoya la investigación básica y las personas para crear conocimiento que contribuya a la transformación del futuro.

La oficina de Ciencias de DOE es la mayor fuente de financiamiento de la investigación básica en ciencias físicas en los Estados Unidos y está trabajando para hacer frente a algunos de los retos más desafiantes de nuestro tiempo.

Conecta con nosotros

  • Visite el Observatorio Rubin en Facebook
  • Visite el Observatorio Rubin en Instagram
  • Visite el Observatorio Rubin en LinkedIn
  • Visite el Observatorio Rubin en Twitter
  • Visite el Observatorio Rubin en YouTube
    1. Educación
    2. Primera Luz: Recursos que Dejan Huella en el Aula

    Primera Luz: Recursos que Dejan Huella en el Aula

    ¡Bienvenidas y bienvenidos docentes, estudiantes y todas las personas interesadas en el Observatorio Rubin y la celebración de su Primera Luz!
    Explora la colección de recursos educativos disponibles para comprender y aprovechar al máximo este momento histórico de la astronomía.

    Tours Educativos con SkyViewer

    Usa la herramienta SkyViewer de Rubin para vivir un tour guiado por sus imágenes de Primera Luz.

    Explora los tours

    Desentrañando la ciencia tras las imágenes de Primera Luz

    ¡Lleva la ciencia detrás de las imágenes de Primera Luz del Rubin a tu sala de clases!

    Explorando las Imágenes de la Primera Luz

    Familiarízate con el Observatorio Rubin

    ¡Explora el Kit de Primera Luz y descubre de forma sencilla todo lo que el Rubin tiene para ofrecerte!

    Kit Educativo de Primera Luz
    Illustrated graphic showing the elements of the Rubin Observatory education and outreach program. The graphic has a teal background with randomly arranged circles in different shades of teal. The Rubin Space Surveyors game logo is on the left. In the top center are three circular illustrated icons representing the education program. The icons are a solar system, a supernova with outgoing light rays, and a black and white galaxy with a colored paint stroke through the middle. In the bottom center, five trading cards feature different people. In the top right, a laptop displays the Rubin website. In the bottom right, four still frames from animated videos are layered on top of each other.

    ¡Diviértete con el Bingo del Observatorio Rubin!

    ¿Cuántos objetos cósmicos puedes encontrar en la imagen de Primera Luz, el "Cofre del Tesoro Cósmico" de Rubin?

    Bingo de Rubin

    Libro para Colorear del Observatorio Rubin

    ¡Colorea lo que hace especial al Observatorio Rubin: su ciencia, su gente y el lugar donde todo ocurre!

    Libro para Colorear de Rubin

    Conozca más sobre nuestras investigaciones

    Consulte la guía del profesor y todo el material de apoyo disponible para nuestras investigaciones.

    Investigaciones
    Decorative illustration