Página principal
Localizar el contenido del sitio
    • Acerca del Observatorio Rubin
    • Historia
    • ¿Quién era Vera Rubin?
    • Actualizaciones de la construcción
      • Rubin en Chile
      • Cerro Pachón
      • Selección del emplazamiento del observatorio
      • Organización del observatorio
      • Liderazgo
      • Colaboraciones científicas
    • Información de financiamiento
      • Trabaje con nosotros
      • Trabajos
    • Información de contacto
    • Explore
      • Cómo funciona Rubin
      • Investigación del Espacio-Tiempo como Legado para la Posteridad (LSST)
      • Tecnología de Rubin
      • Flujo de alertas
      • Rubin en cifras
    • Objetivos científicos
    • Voces de Rubin
    • Involúcrate en la investigación de Rubin
      • Actividades, juegos y más
      • Juego Space Surveyors
      • Serie de videos animados
      • ¡Únete a la foto grupal de 3.200 megapíxeles del Observatorio Rubin!
    • Galería
      • Galería Principal
      • Primera Luz
      • Gráficos y Ilustraciones
      • Divulgación y Educación
    • Presentaciones de Diapositivas
    • Construction Archive Gallery
    • Media Use Policy
    • Noticias
    • Comunicados de Prensa
      • Primera Luz del Observatorio Vera Rubin
      • El cofre de tesoros cósmicos
      • Un enjambre de nuevos asteroides
      • Ritmo en las estrellas
      • Nebulosas Trífida y de la Laguna
      • Celebraciones de las primeras imágenes de Rubin
    • Recursos de medios
    • Comunicados de Prensa
    • Pautas de Estilo
    • Para los científicos
    • Ciencia ciudadana
    • Educación
    • Primera Luz: Recursos que Dejan Huella en el Aula
    • Preguntas frecuentes - Educación
    • Educadores
    • Glosario
    • Investigaciones
    • Calendario
Localizar el contenido del sitio

Conecta con nosotros

  • Visite el Observatorio Rubin en Facebook
  • Visite el Observatorio Rubin en Instagram
  • Visite el Observatorio Rubin en LinkedIn
  • Visite el Observatorio Rubin en Twitter
  • Visite el Observatorio Rubin en YouTube
  • Trabaja con nosotros
  • Intranet (en inglés)
  • Guía de identidad visual (en inglés)
  • Galería
  • Política de privacidad

Contáctenos

La Fundación Nacional de Ciencias (NSF) y la Oficina de Ciencias del Departamento de Energía (DOE) apoyarán al Observatorio Rubin en su fase de operaciones para conducir la Investigación del Espacio-Tiempo como Legado para la Posteridad. También apoyarán la investigación científica con los datos. Durante sus operaciones, el financiamiento de la NSF lo administra la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA, por su sigla en inglés) bajo un acuerdo colaborativo con la NSF, y el financiamiento del DOE lo administra Laboratorio Nacional de Aceleradores SLAC (SLAC, por su sigla en inglés), bajo un contrato con el DOE. El Observatorio Rubin es operado por el Laboratorio Nacional de Investigación para la Astronomía Óptica-Infrarroja de la NSF (NOIRLab) y por el SLAC.

La NSF es una agencia independiente creada por el Congreso de los Estados Unidos en 1950 para promover el progreso de la ciencia. La NSF apoya la investigación básica y las personas para crear conocimiento que contribuya a la transformación del futuro.

La oficina de Ciencias de DOE es la mayor fuente de financiamiento de la investigación básica en ciencias físicas en los Estados Unidos y está trabajando para hacer frente a algunos de los retos más desafiantes de nuestro tiempo.

  1. Voces de Rubin
  2. Sarah Brough

Si no aplicas, si no haces algo, ese algo nunca sucederá. Nunca lo obtendrás. Así que adelante y hazlo”

Sarah Brough

ella

Sarah es astrofísica en la Universidad de Nueva Gales del Sur en Australia y estudia las galaxias más grandes y las más débiles para aprender cómo evolucionan las galaxias y su entorno con el tiempo.

Escucha el nombre de Sarah

Destacados

  • Estudia las galaxias y sus entornos usando espectroscopia
  • Menos obsesionada con los pingüinos apestosos después de visitar la Antártida
  • Le encanta surfear
‌
“Estaba obsesionada con los pingüinos, así que esa fue una de las razones por las que tenía muchas ganas de ir, pero olían mal. Los pingüinos huelen realmente mal. Ahora estoy un poco menos obsesionada”.

Está bien, pero ¿qué pasa con los pingüinos? Una de las experiencias más impactantes de Sarah fue un programa de liderazgo llamado "Homeward Bound" que lleva a 76 mujeres científicas a la Antártica, donde participan juntas en cursos de liderazgo y dedican tiempo a pensar estratégicamente sobre lo que quieren lograr. Y si bien la experiencia de conectarse con otras mujeres líderes en la ciencia fue invaluable, había otra razón por la que Sarah estaba emocionada con el viaje… Estaba obsesionada con los pingüinos, así que esa fue una de las razones por las que tenía muchas ganas de ir, pero olían mal. Los pingüinos huelen realmente mal. Ahora estoy un poco menos obsesionada”, se ríe.

En sus horas libres, Sarah trata de surfear lo más que puede; después de todo, ¡es una tradición australiana! A menudo tiene la intención de estar en la playa durante una hora y se devuelve a casa después de unas cuatro. “Resulta que comenzar a tus 40 no es la experiencia más fácil”, dice. Pero su salud mental se lo agradece de todos modos.

Reflexionando sobre sus experiencias pasadas, que comenzaron con “no tener las calificaciones” y la llevaron a obtener un doctorado en un campo desafiante, Sarah ofrece este consejo: “Si no aplicas, si no haces algo, ese algo nunca sucederá. Nunca lo obtendrás. Así que adelante y hazlo”.

‌
“Si no aplicas, si no haces algo, ese algo nunca sucederá. Nunca lo obtendrás. Así que adelante y hazlo”.

Ronda relámpago de preguntas y respuestas: ¡Conoce mejor a Sarah!

Si pudieras vivir en cualquier universo ficticio, ¿cuál sería?
Esto será como revelar toda mi televisión basura, pero vi Lucifer y me encantó tanto, que quiero vivir en Los Ángeles con Lucifer.

¿Cuál es un alimento o una comida que podría comer durante un mes seguido?
Pasteles y pan.

Si no tuvieras que dormir, ¿qué harías con el tiempo extra?
¡Haría surf, de eso no hay duda!

¿Con qué animal cambiarías de lugar por un día?

Tiene que ser un gato porque solo poder tumbarse y comer y dormir y ser acurrucado todo el día, ¿qué tan agradable es eso?

¿Cuál es tu emoji más usado?

La cara de risa y llanto, seguida rápidamente por la palma de la mano.

Carta coleccionable

Hashtags

  • #galaxies
  • #surfing
  • #penguins
  • #scientist
  • #women in STEM

Navegar más perfiles

Cargando las Voces de Rubin...
Volver a perfiles