Los seis filtros de la cámara están completos
¡Después de casi una década de trabajo en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL por sus siglas en inglés), los seis filtros para la cámara LSST del Observatorio Rubin están terminados! Se entregaron al Laboratorio Nacional de Aceleradores de SLAC, que es donde se instalarán en la cámara para realizar pruebas. Una vez hecho esto, todo se desarmará, se empaquetará cuidadosamente y luego se enviará al observatorio en Chile. Los seis filtros tienen su propio estuche de almacenamiento especial que los protegerá en el viaje.
Los filtros están etiquetados como u, g, r, i, z e y, y cada uno transmite luz desde una banda diferente del espectro electromagnético. Los filtros se instalarán en un carrusel y se cambiarán periódicamente a medida que la cámara tome imágenes del cielo.
La cámara de 3200 megapíxeles del Observatorio Rubin es la cámara digital más grande jamás construida para la astronomía. A su vez, los seis filtros son algunos de los filtros ópticos más grandes jamás producidos. Cada filtro mide aproximadamente 76 centímetros (30 pulgadas) de ancho y pesa aproximadamente 40 kilogramos (90 libras), con un grosor que varía de 13 milímetros (aproximadamente media pulgada) a 26 milímetros (una pulgada).
El Observatorio Rubin tomará imágenes de todo el cielo visible desde su ubicación en Cerro Pachón en Chile cada pocas noches. ¡Las imágenes tomadas a través de estos seis filtros revelarán detalles del Universo que nunca antes habíamos visto!