Presentamos las primeras imágenes de 3200 megapíxeles del mundo
En septiembre de 2020, el equipo de la cámara LSST del Observatorio Rubin en el Laboratorio Nacional del Acelerador SLAC publicó las primeras fotos digitales de 3200 megapíxeles tomadas con la matriz de sensores de imágenes que se integrarán en la cámara LSST del Observatorio Rubin. Estas son las imágenes más grandes jamás capturadas en tomas individuales y son una prueba exitosa del plano focal de la cámara, que se completó en SLAC en enero de 2020. Para tomar estas fotos sin la cámara completamente ensamblada, el equipo de SLAC usó un agujero de 150 micrones para proyectar imágenes en el plano focal.
El equipo de LSST Camera eligió cuidadosamente qué retratar para el primer conjunto de imágenes. Una imagen presenta una cabeza de romanesco; un vegetal estrechamente relacionado con el brócoli y seleccionado por su estructura superficial muy detallada. Otra imagen, de una impresión del grabado en madera de Flammarion, se utiliza a menudo para invocar la búsqueda científica del conocimiento. Las imágenes de collage del equipo de LSST Camera en SLAC y de los logotipos de las organizaciones involucradas en el proyecto LSST Camera reconocen las contribuciones de numerosas personas e instituciones que han hecho posible estas imágenes. Finalmente, se incluyó una imagen de Vera C. Rubin, fotografiada mientras trabajaba para responder sus propias preguntas sobre el Universo, en honor al homónimo del Observatorio Rubin.