Introducción
El Observatorio Vera C. Rubin detectará millones de supernovas y galaxias tenues desconocidas hasta ahora, proporcionando una gran cantidad de datos que revelan que el Universo se está expandiendo y que la velocidad de expansión está cambiando con el tiempo. Los estudiantes examinan la velocidad de expansión del Universo en diferentes galaxias y descubren que el Universo parece expandirse de manera uniforme, independientemente de su ubicación. En conjunto, estas observaciones proporcionan pruebas que apoyan la teoría del Big Bang.
Conceptos previos necesarios
Los estudiantes deben comprender la idea de "mirar hacia el pasado" y que la luz de un objeto lejano nos proporciona información sobre cómo era ese objeto (y el Universo) en el pasado.
Los estudiantes deben estar familiarizados con la idea de que las galaxias lejanas parecen alejarse de nosotros, y que las galaxias más lejanas se mueven más rápido, lo que lleva a la idea de que el Universo se está expandiendo.
Los estudiantes deben estar familiarizados con la idea de que es el espacio-tiempo del Universo el que se expande y el que hace que las galaxias parezcan alejarse.
Resultados del aprendizaje
Los estudiantes analyze and interpret a Hubble Plot to explain the relationship between a galaxy’s recessional velocity and its distance.
Los estudiantes use models to demonstrate that the Universe has no center.
Los estudiantes use Hubble plots to provide evidence for the expansion rate of the Universe over time.
Los estudiantes use data to argue how the idea of expansion provides supporting evidence for the Big Bang Theory.
Preguntas Fundamentales
- ¿Cómo sabemos que el Universo se expande?
- ¿Qué nos dicen las observaciones de la expansión del Universo sobre nuestro lugar en el Universo?
- ¿Cómo sabemos que la expansión del Universo se está acelerando?
- ¿Cómo la expansión observada del Universo corrobora la Teoría del Big Bang?