Pautas de Estilo del Observatorio Vera C. Rubin de NSF–DOE
Como primera mención, si la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. y el Departamento de Energía de EE. UU. no se han mencionado anteriormente:
El Observatorio Vera C. Rubin de NSF-DOE, financiado por la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. y la Oficina de Ciencias del Departamento de Energía de EE. UU.
De lo contrario, al mencionarlo por primera o segunda vez, o si hay un límite de espacio, utilizar cualquiera de las siguientes opciones:
Observatorio Vera C. Rubin de NSF-DOE.
Observatorio Rubin de NSF-DOE.
Rubin de NSF-DOE.
En las menciones subsiguientes, utilizar cualquiera de las siguientes:
Observatorio Vera C. Rubin.
Observatorio Rubin.
Rubin.
No se debe utilizar:
VRO (acrónimo).
Telescopio Rubin.
Sobre la Investigación:
Primera mención: Investigación del Espacio-Tiempo como Legado para la posteridad (LSST por sus siglas en inglés).
Sobre la Cámara:
Primera mención: Cámara LSST.
Sobre el Telescopio:
Primera mención: Telescopio de Investigación Simonyi.
No se debe utilizar:
SST.
Declaración resumida
El Observatorio Vera C. Rubin de NSF-DOE, financiado conjuntamente por la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. (NSF) y la Oficina de Ciencias del Departamento de Energía de EE. UU., realizarán la Investigación del Espacio-Tiempo como Legado para la posteridad utilizando la Cámara LSST y el Telescopio de Investigación Simonyi. El Observatorio Rubin es un Programa conjunto de NOIRLab de NSF y el Laboratorio Nacional del Acelerador SLAC del DOE.